A preparar el pasaporte: el Aeropuerto de Rosario tiene la autorizaci贸n para vuelos internacionales

El Gobierno Nacional habilit贸 este viernes 19 de noviembre al Aeropuerto Internacional Rosario Islas Malvinas (AIR) como corredor seguro. De este modo la aerostaci贸n rosarina podr谩 retomar las operaciones internacionales y recibir谩 a pasajeros que den cumplimiento a los protocolos sanitarios vigentes.

El gobernador Omar Perotti realiz贸 la correspondiente solicitud el pasado 7 de octubre, cuando elev贸 al Jefe de Gabinete el protocolo elaborado en conjunto entre el Ministerio de Salud Provincial y la terminal a茅rea

Al respecto el presidente del Directorio del AIR, Eduardo Romagnoli detall贸: “Por medio de la decisi贸n administrativa n煤mero 1144, firmada este viernes 19 de noviembre por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, se dispuso que el AIR pueda volver realizar operaciones internacionales” y agreg贸:聽 “Se aprob贸 el protocolo que propusimos junto al Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe”.

En este marco la ministra de Salud, Sonia Martorano destac贸 que “desde el minuto uno conformamos un s贸lido equipo de trabajo con las autoridades del AIR y toda la comunidad aeroportuaria, y nos complace haber logrado que se autoricen el regreso de los vuelos internacionales. Esto se suma a certificaciones internacionales de salud aeron谩utica, a ser pioneros en la elaboraci贸n de protocolos y a todas las acciones que implementamos y tienen como prioridad la prevenci贸n y el cuidado de la salud frente al COVID 19”.

Romagnoli tambi茅n indic贸 que “a partir de este momento las compa帽铆as a茅reas pueden proceder con los tr谩mites habituales en la Administraci贸n Nacional de Aviaci贸n Civil (Anac) para oficializar sus rutas, y聽 ya nos adelantaron les llevar谩 entre 45 y 60 d铆as 聽por lo que estimamos que en los primeros d铆as de enero se concretar谩n las nuevas operaciones internacionales”.

Mejoras en el aeropuerto

Romagnoli detall贸 “incorporamos mayor superficie en el sector de retiro de equipajes, un total de 32m2 m谩s. Adem谩s, hicimos un desplazamiento del l铆mite de la sala de arribos lo que permite una ampliaci贸n de 67m2 en ese sector. Por otra parte, la readaptaci贸n de la sala de ingreso de pasajeros desde la plataforma permite destinar mayor superficie a la sala de entrega de equipajes, unos 25m2 extras donde se podr谩n mantener las distancias f铆sicas recomendadas”.