Turismo con beneficios

Concord Pass, la tarjeta con descuentos de hasta el 50 % de la ciudad de Concordia

La ciudad entrerriana de Concordia, lanzó recientemente una tarjeta de descuentos, denominada Concord Pass que aplica hasta 50 % de descuentos en paseos, hotelería y gastronomía en la ciudad. Puede usarse hasta el 30 de junio inclusive, excepto los fines de semana largos.

Como parte de la promoción y difusión turística en temporada baja, la secretaría de turismo de la ciudad de Concordia en conjunto con el sector privado lanzaron Concor Pass, que potencia y propone el turismo en la ciudad con importantes descuentos para utilizar en paseos, en hoteles con un 3 x 2 en estadías y gastronomía.

El programa ofrece un atributo diferencial, el kit de bienvenida a la ciudad, donde se pueden encontrar elementos típicos como un lápiz plantable y un ecovaso, junto a sabores regionales como mermeladas, cerveza artesanal, alfajores, nueces, jugo de naranja, dulce de leche, vino, miel y jugo de arándanos.

Cómo acceder al beneficio 

Para participar en el programa, los interesados deben reservar su alojamiento en uno de los establecimientos adheridos al programa, completar un formulario de inscripción y, una vez confirmada la reserva, recibirán la tarjeta ConcorPass por correo electrónico o WhatsApp. Esta lleva impresa la imagen de un carpincho -símbolo autóctono de la región-, es completamente gratuita y facilita el acceso a todos los descuentos y beneficios.

También, se pueden encontrar descuentos del 20% en el acceso a las termas, gastronomía y productos regionales, con tarifas especiales en actividades golf, senderismo y cabalgatas.

Al respecto, Laureano Schvarztman manifestó a Espacio Viajes:  “Estamos muy contentos con la sinergia con el sector privado, ya que pudimos adherir con el trabajo en conjunto a más de 60 prestadores que proponen diferentes experiencias con la tarjeta de Concord Pass. Como son las entradas a los completos termales, gastronomía típica, guias especializados, pesca deportiva y hotelería de calidad y sustentable. Todo esto es posible porque creemos que nuestra ciudad tiene un enorme potencial no solo para el turismo nacional sino para el extranjero, y ya en ese sentido estamos pensando y proyectando la llegada de visitantes limítrofes, principalmente Uruguayos y Brasileros”. 

Que visitar en la ciudad 

Complejo Hidroeléctrico Salto Grande
Reconocido como el primer aprovechamiento energético binacional de América Latina compartido entre Argentina y Uruguay. Revela sus imponentes salas de máquinas con 7 hidrogeneradores del lado argentino y 7 del lado uruguayo. Se realizan visitas guiadas gratuitas todos los días.
Museo Interactivo Costa Ciencia
Ubicado en el corazón del paseo costero, es uno de los museos de tercera generación más importantes de Entre Ríos. Bajo la consigna “prohibido no tocar” permite experimentar diversas teorías de las ciencias, la física y la tecnología a través de sus 45 estaciones.

Complejo Hidroeléctrico Salto Grande

Parque y Castillo San Carlos
Un predio de aproximadamente 60 hectáreas que conserva la histórica casona construida por la familia Demachy, la cual supo ser el hogar de Antoine de Saint- Exupéry, autor de “El Principito”.

Museo de Antropología y Ciencias Naturales
Emplazado en una casona antigua de la ciudad, este lugar conserva material arqueológico, biológico e histórico de la Región de Salto Grande. En otras salas hay exhibidas piezas artesanales que representan la cultura Latinoamericana.

Museo de Antropología y Ciencias Naturales | Municipalidad de Concordia

Museo de Artes Visuales
Creado en 1965 con el fin de difundir la cultura artística de la región y el país. En la exposición permanente se pueden encontrar pinturas, esculturas, fotografías de grandes artistas argentinos.

Museo Judío de Entre Ríos
Una propuesta para conocer las raíces judeo-argentinas adentrándose en las historias de la inmigración de fines del Siglo XIX. Se dedica a fomentar la cultura judía y a documentar, compilar y exhibir testimonios de la vida en las colonias rurales judías.

Casco Céntrico
Con una enriquecida historia, Concordia presenta vestigios del pasado como el Museo Regional Palacio Arruabarrena, el recorrido arquitectónico de Alejo Martínez, exponente del Modernismo, entre otras construcciones simbólicas.