De 31 de enero al 3 de febrero

Trevelin será anfitriona del Encuentro Internacional de Aviación

El “Trevelin Fly-In X-STOL” reúne a pilotos de todo el mundo en un espectáculo único. Más de 40 aviones aterrizarán en el pintoresco pueblo del molino.

Trevelin, conocida como la “Capital Nacional del Vuelo de Montaña”, será sede de la tercera edición del “Trevelin Fly-In X-STOL”. Este evento internacional, organizado por Patagonia Bush Pilots y el Municipio de Trevelin, se desarrollará del 31 de enero al 3 de febrero.

El encuentro contará con emocionantes competencias como aterrizajes de precisión, vuelos de corta distancia y bombardeo de harina. Esta última modalidad, popular en Alaska, promete un espectáculo imperdible para los asistentes.

En conferencia de prensa, el intendente Héctor Ingram destacó la relevancia del evento. “Trevelin se posiciona en el selecto mundo de la aviación con un enfoque internacional,” expresó con entusiasmo.

El piloto local Ezequiel “Queque” Parodi, responsable de Patagonia Bush Pilots, detalló las actividades programadas. “Serán tres días cargados de adrenalina con los mejores pilotos de Argentina y destacados referentes internacionales,” señaló.

Invitados y actividades programadas 

Entre las figuras internacionales que participarán, destacan Trent Palmer, Bob Breeden, Steph Blanchard y Jhon Kotwiki. Estos referentes de la aviación estadounidense darán prestigio al evento.

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, enfatizó el impacto turístico del Fly-In. “La promoción generada posiciona a Trevelin como un destino de jerarquía internacional,” aseguró.

Peralta subrayó que la región ofrece características únicas para el vuelo de montaña. El trabajo de Parodi fue clave para atraer a este segmento exclusivo del turismo.

El evento incluirá actividades abiertas al público el 1 y 2 de febrero. El aeródromo estará disponible con entrada libre y gratuita de 09:00 a 18:00 horas.

Durante esas jornadas, los visitantes podrán disfrutar de exhibiciones aéreas y puestos de artesanos y productores locales. Será una experiencia que combinará espectáculo, cultura y gastronomía.

La Agencia de Promoción Chubut Turismo colaboró para facilitar la llegada de las figuras internacionales. Esto refuerza el vínculo entre la región y el turismo de alta gama.