Durante el desarrollo de la próxima edición del Cosquín Rock, la Agencia Córdoba Cultura contará con un espacio exclusivo para desarrollar actividades relacionadas a la infancia y a la juventud. Bandas musicales adolescentes, títeres gigantes y propuestas lúdicas se ofrecerán a la comunidad para reforzar el vínculo intergeneracional que se promueve como política de estado.
La edición número 25 del festival Cosquín Rock tendrá lugar para las infancias y las juventudes. Este fin de semana, entre las 15 y las 19, la Agencia Córdoba Cultura tendrá su propio espacio dedicado a los más pequeños a través de un convenio histórico con la organización del festival. Una carpa montada en el predio de Santa María de Punilla exclusiva para el desarrollo de actividades musicales y lúdicas acordes a las vivencias adolescentes será la protagonista de este nuevo encuentro con el rock.
En el espacio que ocupará la Agencia Córdoba Cultura sucederán distintas propuestas relativas al núcleo representativo que conforman niños, niñas y adolescentes: se montará un escenario sobre el cual dos bandas de jóvenes mostrarán su talento frente a miles de personas; además, se brindará un espectáculo realizado de manera especial para los niños y niñas a cargo del Elenco Estable de Títeres de la Provincia, quienes convocarán, a través de marionetas gigantes que recorrerán las cercanías de la instalación, a disfrutar de la presencia del títere rockero que representa a Charly García. A esta perfomance se suma un espacio de actividades recreativas y plásticas, donde se podrá dibujar, construir un títere o solo jugar.
Los adolescentes, que han practicado sus presentaciones durante semanas, tendrán la oportunidad de expresarse artísticamente frente al público en uno de los escenarios más importantes del país, pero, además se encontrarán con la posibilidad de intercambiar experiencias con músicos profesionales, lo que se convertirá en una posibilidad de enriquecimiento mutuo. Nuevamente aquí, se vislumbra el vínculo intergeneracional que apunta a ser reforzado con cada una de las actividades propuestas en el marco de este convenio.
En ese sentido, Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, hizo hincapié en lo que representa, a la hora de pensar las políticas de estado, la posibilidad que abre este convenio: “El Cosquín Rock seguirá creciendo y evolucionando con esta idea del espacio para las infancias que hemos convenido y que tendrá títeres, música y recreación en un espacio único. Todo esto se gesta pensando en la marca ya registrada que tiene este festival que ya trascendió las fronteras de nuestra Córdoba poniendo en lo más alto a la provincia y es importante que podamos mostrar aquí este cruce intergeneracional donde participan abuelos, tíos, jóvenes, nietos y nuevas generaciones. Ese vínculo es, para nosotros, uno de los ejes sobre los que basamos las políticas de Estado de nuestra gestión. Trabajarlo es fundamental para apoyar a los nuevos artistas”, finalizó Sansica.
De esta manera, la Agencia Córdoba Cultura considera que el convenio celebrado con la organización del festival, marca un hito en los 25 años del Cosquín Rock ya que invita a la evolución y al crecimiento del evento para utilizar la música como una forma de expresión, también, en niños, niñas y adolescentes.