Con la presencia de Turf, Hilda Lizarazu y La Konga llega la Fiesta del Trigo a Tres Arroyos

La historia del trigo lleva ya 10.000 a帽os y se relaciona profundamente con el cambio del hombre de n贸made a sedentario ya que su cultivo facilit贸 el inicio de un momento clave en la humanidad ya que fue determinante en el cambio de alimentaci贸n de los hombres, modificando para siempre la forma de vida de las comunidades.

Muchos a帽os despu茅s vino la tecnolog铆a y la especializaci贸n, pero en el camino, la espiga dorada ayud贸 a combatir hambrunas, modificar costumbres y acompa帽贸 con su crecimiento la creaci贸n de ciudades en aquellos lugares propicios para el cultivo.

El trigo es un alimento b谩sico de la humanidad que naci贸 en Oriente Medio y se distribuy贸 por toda la Tierra.

Celebrar la existencia misma del trigo es habitual en innumerables culturas y la Argentina no pod铆a estar ausente de este festejo a un alimento universal que no dio nada m谩s y nada menos que el pan de cada d铆a.

En Tres Arroyos hace 55 a帽os que se realiza la Fiesta Provincial del Trigo, durante la cual se reconoce y homenajea al hombre de campo que, cada a帽o produce en la regi贸n, donde el trigo y otros cultivos constituyen una de las bases fundamentales del desarrollo de su econom铆a y es clave de la identidad local .

Del 5 al 9 de marzo se crea en Tres arroyos un ambiente propicio para que la industria y el comercio, junto a los prestadores de servicios puedan exhibir sus productos y tecnolog铆as u realizar demostraciones de su operatoria habitual. La Fiesta, que se realiza en el Predio del Ferrocarril, es una de las m谩s importantes del territorio bonaerense, tiene entrada libre y gratuita y cuenta con numerosos atractivos, tales como los cl谩sicos fogones, exposiciones rurales, desfiles aleg贸ricos, muestras comerciales e industriales, la Mesa Redonda Agropecuaria, venta ambulante y paseo de artesanos, entre otros.

Se destaca tambi茅n la presencia del patio cervecero, el de peque帽os y grandes productores, comida gourmet y alternativa.

Cada a帽o en evento cuenta con la presencia de artistas locales y de renombre. En esta edici贸n se anunci贸 la presencia de HILDA LIZARAZU, TURF, AHYRE, ULISES BUENO, LA KONGA, los d铆as mi茅rcoles 5, jueves 6, viernes 7, s谩bado 8 y domingo 9 respectivamente. Asimismo, cada tarde brindar谩n su show las bandas locales y regionales en los g茅neros folclore, tango, mel贸dico y rock.

El comienzo de los espect谩culos art铆sticos ser谩 a las 20.30hs cada d铆a y los shows en el sector vip sentados frente al escenario son con entrada paga. La venta de entradas se realiza en el mismo predio donde se ubica el escenario (calle Ituzaing贸 y Matheu) durante los d铆as de fiesta. Para la compra anticipada de manera presencial se realiza en el Centro Cultural La Estaci贸n a partir del lunes 17 de febrero y por plataforma virtual a partir del d铆a 20 de febrero en la pagina oficial de la Municipalidad de Tres Arroyos.聽https://www.tresarroyos.gov.ar/56-fiesta-del-trigo

Actividades paralelas:

MESA REDONDA AGROPECUARIA:聽Se efect煤a en el marco de la Fiesta Provincial del Trigo. Dicho evento constituye el escenario propicio para dar lugar al encuentro del agro con los actores involucrados en el desarrollo y perfeccionamiento de pol铆ticas y estrategias para el sector, tanto desde el Estado como el Sector Privado. Asimismo, permite generar consensos vinculados a diversas tem谩ticas y se construye un espacio de debate para que los productores tengan la posibilidad de plantear sus inquietudes. En este sentido, el Municipio tiene el compromiso de darle continuidad cada a帽o a este tipo de jornadas para continuar reforzando la creaci贸n de di谩logo e intercambio de ideas que permitan fomentar el crecimiento de este sector estrat茅gico para la regi贸n.

MUESTRA INDUSTRIAL:聽Consiste principalmente en la venta de espacio publicitario y presencia de diferentes empresas del rubro en el escenario mayor y alrededores.

ARTESANOS:聽Los puestos de los feriantes artesanos se emplazan en Av. Del Trabajador, Av. Ituzaing贸 y en la vereda del Centro Cultural La Estaci贸n.

CONCURSO DE VIDRIERAS DE LOS COMERCIOS: Cada a帽o, los comercios de la ciudad ambientan de manera aleg贸rica sus vidrieras, generando un ambiente festivo durante los d铆as previos a la celebraci贸n

PATIO CERVECERO: Se trata de una propuesta joven que comenz贸 a realizarse a partir del a帽o 2018. La iniciativa surgi贸 a partir del aumento de la oferta y demanda de estos productos en el distrito y tambi茅n a nivel regional. De esta manera, la disposici贸n de este espacio busca otorgarles la oportunidad a aquellos peque帽os cerveceros y gastron贸micos de comercializar productos de elaboraci贸n propia. En este sector tambi茅n se venden productos como tapeo, picadas y dem谩s men煤es alternativos, siendo esta una oferta gastron贸mica distinta a la tradicional de los fogones y habituales kioscos de la Fiesta del Trigo, que le otorgan su impronta especial a la celebraci贸n.

DIA DOMINGO: Es el d铆a del cierre de la celebraci贸n donde se lleva a cabo el almuerzo oficial y el desfile de maquinarias e instituciones.

RECONOCIMIENTOS: Durante el desarrollo de la celebraci贸n se entregan diversos reconocimientos, entre los cuales se encuentran la聽ESPIGA DE ORO, el聽AGRICULTOR PIONERO, el聽PEON RURAL, la聽MAESTRA RURAL聽y premios para los ganados del concurso de las聽MUESTRASDE TRIGO.