El Gobernador Ignacio Torres y el Intendente de Esquel Matías Taccetta anunciaron en conferencia de prensa que a a partir del 1 de julio, Esquel contará con nuevas frecuencias aéreas que reforzarán su conexión con Buenos Aires y sumarán una nueva ruta directa con Córdoba.
Autoridades nacionales fueron parte de la presentación que tuvo como punto de partida la puesta en marcha de la obra del aeropuerto que está paralizada desde hace un par de años.
La definición en este sentido es realizar el llamado a licitación en breve y comenzar la obra después de la veda invernal. Las tareas a desarrollar incluirán:
- Nueva terminal de pasajeros.
- Instalación de una pasarela telescópica (manga de abordaje).
- Construcción de una nueva torre de control.
- El proyecto mantendrá la misma cantidad de metros cuadrados que el plan original y se financiará mediante un fideicomiso gestionado por el ORSNA (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos). La ejecución de las obras tendrá un plazo estimado de 24 a 30 meses.
Detalles sobre los vuelos
El plan inicial contempla operar durante julio y agosto, coincidiendo con la temporada invernal y la actividad turística en La Hoya. Si la demanda acompaña, la ruta podría extenderse hasta diciembre e incluso de manera permanente.
Para garantizar la viabilidad del proyecto, el municipio deberá asegurar un 80% de ocupación en los vuelos. En caso contrario, deberá cubrir los asientos vacíos al precio más económico de la tarifa de Aerolíneas Argentinas. Esta medida, según autoridades locales, se respalda con una fuerte campaña de promoción en conjunto con el Ministerio de Turismo de Chubut y de Córdoba.
- Córdoba-Esquel: vuelos los jueves.
- Esquel-Córdoba: vuelos los lunes.
- Buenos Aires-Esquel: se suman dos frecuencias adicionales, los jueves y lunes.
La propuesta es largamente esperada para el desarrollo turístico pero también para los familias de la región que por motivos de salud, trabajo o inclusive por estudio tienen conexión constante con la ciudad de Córdoba.