Por primera vez, Santa Fe es sede del encuentro de turismo internacional Fiexpo

Se trata del evento más importante de la industria de turismo de reuniones. Por primera vez, Rosario y Santa Fe reciben a los principales referentes del sector para fomentar conexiones clave y consolidar a la provincia como epicentro de grandes eventos internacionales.

Santa Fe continúa siendo sede de importantes eventos a nivel nacional e internacional. En este caso, es anfitriona de un gran encuentro turístico por primera vez en su historia. “La realización de Fiexpo en Santa Fe, algo que nunca antes se hizo, abre las puertas a nuevas oportunidades comerciales y posiciona a la provincia como un destino clave para eventos internacionales, subrayando el valor transformador del turismo en la economía local”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recibió a la delegación de Latinoamérica en la Bolsa de Comercio de Rosario, destacando la relevancia de este evento para la región. “Estamos posicionando a nuestra provincia como un destino turístico, de eventos y reuniones, para que todo el país y el mundo puedan disfrutar cada rincón de la Invencible”, afirmó Pullaro.

Por su parte, la vicegobernadora, Gisela Scaglia, dio la bienvenida a los participantes en el Museo del Deporte Santafesino, un lugar emblemático que resalta la identidad deportiva de la provincia. El ministro de Educación, José Goity, se sumó a las rondas de negocios y al diálogo, reafirmando el compromiso de su cartera con el desarrollo de la región y su participación en este evento clave para el sector turístico y de reuniones que se lleva a cabo hasta el 3 de abril.

Durante la apertura del foro internacional, Puccini, destacó la trascendencia de este tipo de eventos para la provincia: “Pueden elegir cualquier parte del mundo, pero eligen nuestra provincia, la invencible Santa Fe, y eso tiene un valor inmenso para nosotros. Nuestro gobernador, Maximiliano Pullaro, marcó tres pilares fundamentales de gestión: la seguridad, la educación y la producción. En el Ministerio de Desarrollo Productivo, que tengo el honor de liderar, se encuentra la Secretaría de Turismo, cuya agenda ha adquirido una relevancia estratégica. Sabemos que el turismo es uno de los motores de crecimiento y desarrollo más importantes para nuestra provincia, y entendemos que tenemos una oportunidad enorme para aprovechar al máximo”.
Santa Fe ocupa actualmente el tercer lugar en el ranking internacional de sedes de eventos, y su objetivo es ascender al segundo, e incluso al primer puesto: “Este esfuerzo está respaldado por una sólida articulación con el sector privado. El Estado actúa como un puente, conectando a todos los actores clave y facilitando la cooperación necesaria para posicionar a Santa Fe como un destino líder para eventos internacionales”; señalaron las autoridades.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, expresó: “Desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, reafirmamos nuestro compromiso con el sector privado. Creemos que esta articulación es clave para lograr un crecimiento económico sostenido y un desarrollo integral para nuestra comunidad”.