Con entrada libre y gratuita, Rosario volverá a vivir el encuentro literario más importante de la región, que este año se enmarcará en las celebraciones por el Tricentenario de la ciudad.
El intendente Pablo Javkin, junto a la ministra de Cultura de Santa Fe, Susana Rueda; al secretario de Cultura y Educación municipal, Federico Valentini, y al director general de la Fundación El Libro, Ezequiel Martínez, encabezó este miércoles 20 de agosto en el Salón Carrasco del Palacio Municipal la presentación oficial de la Feria Internacional del Libro de Rosario. El encuentro literario más importante de la región tendrá lugar del 15 al 25 de octubre en un renovado Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080), con entrada libre y gratuita.
Organizada por la Municipalidad de Rosario, el Gobierno de la provincia de Santa Fe y la Fundación El Libro, esta nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario tendrá un carácter muy especial debido a que se enmarca en las celebraciones por el Tricentenario de la ciudad, reafirmando su papel como capital cultural y espacio de referencia para la producción editorial argentina.
El evento reunirá a editoriales independientes y grandes sellos, librerías, escritoras, escritores y artistas de todo el país, con una programación amplia y diversa. Habrá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, talleres, presentaciones de libros y charlas magistrales, pensadas para acercar la literatura a públicos de todas las edades y promover el encuentro entre lectores y autores.
Más sobre la feria
Como cada año, la Feria del Libro de Rosario buscará convertirse en un punto de encuentro para lectoras, lectores, escritoras, escritores y representantes del sector editorial, generando instancias de diálogo y reflexión en relación a la literatura y la cultura. Se sumarán a su vez mesas de debate con referentes locales y nacionales, presentaciones de títulos recientes, diálogos sobre distintos géneros e invitados internacionales que ampliarán el horizonte de la propuesta.
La edición 2025 ya tiene el registro abierto para que autoras y autores, así como para que librerías y editoriales del departamento Rosario hagan sus presentaciones de libros, además de las convocatorias para formar parte de los stands de la EMR Librería Municipal y del Gobierno provincial, impulsado por el programa Feriar del Ministerio de Cultura.
Como es habitual, la Feria dispondrá de horarios especiales para instituciones educativas. Además, la programación sumará actividades complementarias en el Teatro Municipal La Comedia (Mitre 958) y Plataforma Lavardén (Mendoza 1085), donde se desarrollará el Encuentro Regional de Bibliotecas Populares de la Zona Sureste (el sábado 18) y se presentarán obras de teatro para las escuelas con el objetivo de trabajar los libros a través de la mirada de las artes escénicas.
Registro y convocatorias
Registro abierto para autoras y autores, librerías y editoriales. Desde el miércoles 20 de agosto al 7 de septiembre, las autoras y las autores con residencia en el departamento Rosario podrán enviar su solicitud para presentar sus obras en la Feria más convocante de la región. También podrán proponer presentaciones librerías y editoriales del departamento Rosario.
Las personas interesadas podrán presentar un título publicado entre agosto de 2024 y agosto de 2025. Al registro pueden inscribirse personas físicas con residencia en el departamento Rosario.
Convocatoria abierta para participar del stand de la EMR Librería Municipal. La Editorial Municipal de Rosario abre la convocatoria a publicaciones que ya integren el catálogo de la librería. Las y los interesados deberán completar el siguiente formulario de inscripción, disponible desde el 20 de agosto hasta el 7 de septiembre. Si la editorial o autoediciones no forman parte del catálogo de la librería y desean participar, escribir a emr.libreriamunicipal@rosario.gob.ar.
Todas las convocatorias pueden consultarse en este enlace.
Convocatoria para participar del stand de la Provincia de Santa Fe
El Ministerio de Cultura provincial, a través del programa Feriar, convoca a editoriales y a autoras y autores independientes de toda la provincia para exponer y comercializar sus producciones en el stand oficial de Santa Fe en la Feria del Libro. La inscripción estará abierta entre el jueves 21 y el domingo 31 de agosto inclusive, y podrá realizarse a través del formulario online que estará disponible en www.santafecultura.gob.ar. Para más información, consultar el Instagram de Feriar (@feriarprograma) o escribir a feriasculturasantafe@gmail.com.
Visitas guiadas para escuelas
La Feria Internacional del Libro Rosario 2025 cuenta con una programación especial pensada para las instituciones educativas que la visiten, con propuestas que invitan a descubrir el universo de los libros de una manera creativa y participativa. La convocatoria está dirigida a estudiantes de 5º y 6º grado del nivel primario, y de 1º y 2º año del nivel secundario. Las escuelas interesadas en participar deberán ponerse en contacto con su supervisor/a correspondiente o comunicarse al correo electrónico.
– Inscripción a través de supervisión por nivel hasta el 29 de agosto:
- Escuelas de gestión pública: coordinacionpedagogica6@santafe.edu.ar
- Escuelas de gestión privada: jefaturasecundariasur@santafe.edu.ar
– Confirmación de turnos del 30 de agosto al 10 de septiembre de primaria y secundaria. El envío del material será posterior a la confirmación.