Turismo para todos

Villa Gesell: un destino inclusivo en evolución

Por María Ulive ( periodista de Villa Gesell)

Cuando hablamos de accesibilidad, nos referimos a la eliminación de aquellos obstáculos y barreras que nos permiten  acceder al entorno, al transporte, a los servicios, a todas las personas, incluídas las personas con discapacidad, aquellos que tienen movilidad limitada, personas mayores, familias con niños pequeños, personas con muletas, y otros.

Basándonos en el concepto de turismo como un derecho de todos que permite las actividades de ocio y turismo, indispensables para la calidad de vida, es que hablamos de turismo accesible.

Es el tipo de turismo que posibilitará, a través de servicios e infraestructura, el acceso a esta actividad a un importante segmento de la población: personas con discapacidades temporales (enyesadas, embarazadas) , permanentes ( personas con discapacidad motrices, sensoriales), personas mayores, etc.

Si bien la accesibilidad y el diseño universal son importantes para una ciudad, la realidad nos muestra que son pocos, en todo el país, los municipios que se interesan por el tema , tal vez sin tener en cuenta que una ciudad accesible, mejora la calidad de vida tanto de  sus habitantes  como  de los visitantes.

Y en ese camino de mejora, es que observamos a Villa Gesell, destino turístico de la costa bonaerense,  fuertemente marcado por la actividad de sol y playa, pero trabajando para ser un destino de todo el año y agregando año a año, herramientas para ser un destino accesible.

Este año, como desde hace varios años atrás, pero mejorando la oferta, se puso en marcha el programa “Playas Accesibles” ,  Programa de Calidad y Accesibilidad elaborado por la Secretaría  de Turismo de la Municipalidad de Villa Gesell en conjunto con la Cámara de Concesionarios de Playa. El programa tiene como objetivo lograr la accesibilidad e inclusión de las personas para el disfrute de la playa. El acceso al mar para aquellas personas con discapacidad que se acerquen a los 16 balnearios y paradores que ofrecen el servicio de silla anfibia, está garantizado. Las mismas están distribuidas en distintas zonas de playa a lo largo de todo el partido de Villa Gesell.    A esta acción, se le suman los descuentos exclusivos para facilitar el acceso a las carpas , en varios balnearios  llegando a un 100% , para quienes presenten el Certificado de Discapacidad (CUD).

El listado de balnearios , con  la cifra de descuentos de cada uno, un plano con la ubicación de balnearios  adheridos al programa y que cuentan con dichas  sillas anfibias, un listado con sus direcciones , así como también información sobre menúes sin TACC, carta inclusiva TEA, Menú Braille, Lengua de Señas, DEA (desfibrilador), entre otros servicios , pueden  ubicarlos en

https://www.gesell.tur.ar/balnearios , la completa y ágil página de la Secretaría de Turismo de Villa Gesell.