Turistas extranjeros podr谩n vender d贸lares al tipo de cambio financiero

El gobierno argentino permitir谩 que los turistas extranjeros vendan hasta 5.000 d贸lares al precio de la cotizaci贸n del d贸lar聽financiero聽-d贸lar Mercado Electr贸nico de Pagos (MEP)- como medida que impulse el ingreso de la divisa estadounidense a la econom铆a formal desalentando el crecimiento del聽blue聽como se denomina al mercado negro e informal.

La medida que promover谩 el Banco Central de la Naci贸n Argentina (BCRA) exigir谩 que聽los viajeros procedentes del exterior deber谩n exhibir el pasaporte y documento de identidad acreditando su ingreso al pa铆s en condici贸n de turistas聽como requisito ineludible para vender la moneda norteamericana en las entidades autorizadas a operar en el mercado cambiario.

Tras una reuni贸n celebrada ayer jueves al mediod铆a en el Palacio de Hacienda encabezada por la ministra de econom铆a, Silvina Batakis, se confirm贸 que la cotizaci贸n ser谩 aquella que surja de las operaciones en el mercado financiero para聽fortalecer el mercado formal mediante un tipo de cambio m谩s conveniente聽en detrimento del llamado d贸lar blue.

Seg煤n estimaciones gubernamental del equipo econ贸mico del presidente de la naci贸n Alberto Fern谩ndez, en lo que va de 2022,聽los turistas gastaron 14.000 millones de d贸lares aunque s贸lo un 16% de ese importe se cambi贸 en el mercado formal.

De esta forma, el Poder Ejecutivo Nacional combate la falta de ingresos de divisas del turismo receptivo al mercado oficial.聽Ante la brecha cambiaria,聽s贸lo el聽15% de los d贸lares de los visitantes se vuelcan al Mercado 脷nico Libre de Cambios聽(MULC) porque el resto los utiliza por afuera del circuito formal para obtener, por cada d贸lar, m谩s de 300 pesos. Caso contrario, apenas conseguir铆an $136 por cada unidad.