“Con viento a favor”, la campaña de descuentos de Comodoro Rivadavia para disfrutar el verano

Por primera vez, la presencia de Comodoro Turismo en la feria se dio con una apuesta mayor a la de otros años, ya que el destino pudo presentar una propuesta turística integral y concreta que combinó naturaleza, turismo náutico e historia. Esta estrategia justificó el viaje de una amplia comitiva público-privada, marcando un salto respecto a participaciones anteriores en las que la ciudad tenía una presencia más institucional que experiencial.

“Estamos felices con lo vivido en estas cuatro jornadas de FIT, donde trajimos un equipo de más de veinte representantes del sector público y privado. Fue una experiencia muy positiva: logramos generar convenios, vincularnos con destinos como Tierra del Fuego, San Juan, Córdoba y Neuquén, y mostrar que Comodoro no solo es historia petrolera, sino también un destino emergente de naturaleza, mar, aire y tierra” afirmó Eduardo Carrasco, Gerente de Comodoro Turismo.

La FIT se consolidó como un espacio de encuentro y promoción, donde el destino realizó presentaciones de productos y servicios y rondas de negocios con actores estratégicos del sector turístico. La participación permitió reforzar la imagen de la ciudad como destino emergente de la Patagonia, mostrando su potencial tanto para el turismo interno como internacional.

La delegación de Comodoro en FIT 2025 estuvo conformada por referentes institucionales, prestadores turísticos y profesionales del sector que acompañaron la promoción del destino: por parte de Comodoro Turismo participaron Eduardo Andrés Carrasco (Gerente Ejecutivo), Fernando Barría (Secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión), Rita Cárdenas (Subsecretaria de Gestión Patrimonial y Turismo), Gonzalo Herrera (Director General), Gimena Laacré (Coordinadora), Estela Maris Carrizo (Directora de Informes Turísticos), Leonardo Villalba (Informante Turístico), Elías Echavillu (Guía de Turismo) y Gabriela Carrazco (Relaciones Internacionales). También dijeron presente las agencias receptivas Turisfan, Sea Side y Mar del Sur; los prestadores turísticos Habitantes del Mar (Humberto Martín Maturana, Juan Facundo Niziewiz), Dosom y Primera Línea Aérea (Leandro Murugarren); alojamientos como el Hotel Austral y Hotel Lucania; y referentes de promoción y comunicación, entre ellos el fotógrafo de naturaleza Diego Cabanas y la creadora de contenido Fiorella Meneghello (@haciaelinfinitoymasalla).

Comodoro Turismo lanzó oficialmente la campaña “Con Viento a Favor – Multiplicá el valor de tu experiencia”, una propuesta de alcance nacional que busca atraer visitantes durante la temporada primavera-verano con beneficios especiales en alojamiento, gastronomía y actividades turísticas. La iniciativa —vigente del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2025— ofrece promociones exclusivas como 3×2 en noches de hotel, 3×2 en excursiones, descuentos en gastronomía y comercios adheridos, así como paquetes turísticos competitivos desde $360.000 que incluyen alojamiento y experiencias.

Esta campaña es posible gracias a una alianza estratégica entre hoteles, agencias de viajes, prestadores, emprendedores y comercios locales, y posiciona a Comodoro como un destino cada vez más accesible y atractivo en el corazón de la Patagonia Central.

Sobre Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia es una de las ciudades más importantes de la Patagonia argentina y la puerta de entrada a la Patagonia Central. Estratégicamente ubicada, en ella confluyen la Ruta Nacional N°3 y el Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi, facilitando el acceso a toda la región.

Con su imponente costa atlántica y el característico paisaje de la meseta patagónica, Comodoro Rivadavia invita a descubrir sus atractivos naturales como El Farallón, el Área Natural Protegida Rocas Coloradas y las extensas playas que brindan vistas únicas. Además, la ciudad cuenta con una rica historia marcada por la llegada de los inmigrantes y el desarrollo de la industria petrolera, elementos que conforman su esencia pionera.