Oktoberfest en Villa General Belgrano: un exitoso cierre que mostró la unión de las culturas

Durante siete jornadas, Villa General Belgrano volvió a enraizar los valores y costumbres que identifican a nuestra comunidad. Fue una edición marcada por hitos históricos: desde el cambio de fecha, pasando por una grilla cargada de momentos inéditos para la Villa, hasta un cierre profundamente emotivo. Día tras día, la unión de culturas atravesó el corazón de la ciudad con el paso de decenas de delegaciones que protagonizaron los tradicionales desfiles, un show único de equilibrio en altura y cientos de detalles que resultaron imposibles de no registrar.

En esta edición se vivieron:

• 200 propuestas artísticas y shows en los escenarios (135 en el escenario principal y 65 en el escenario dos).

• 1200 artistas en escena, entre elencos locales y agrupaciones invitadas.

• Más de 85 hs de programación desarrollada en paralelo en dos escenarios.

• 25 grupos de danzas invitados.

• 30 naciones representadas a través de su música y sus bailes.

• 7 orquestas centroeuropeas, con 50 músicos en escena, y 4 orquestas de otras regiones, con 35 integrantes.
En los desfiles:

• Más de 1500 participantes.

• 7 desfiles con recorridos superiores a 2 km.

• Más de 10 carros ornamentados.

• Cuatro carros con orquestas acompañando el recorrido

. • Siete bandas tocando en simultáneo.

• Shows en la explanada del Salón de Eventos.


¿Recordamos la grilla?

La apertura estuvo a cargo de Los Pericos, cautivando al público con sus clásicos de cuatro décadas.

Abel Pintos enamoró e hizo magia bajo la lluvia, mientras que The Beatles Symphonic Fantasy emocionó con una propuesta sinfónica para todas las edades.

En el segundo fin de semana, Babasónicos se presentó por primera vez en la Oktoberfest; luego llegó la banda uruguaya La Vela Puerca, que encendió una euforia colectiva. El cuarteto también hizo historia: La K’onga, oriunda de Villa Dolores y embajadora del género en el mundo, llevó por primera vez el cuarteto a la Oktoberfest, inscribiendo su nombre en la historia de la Fiesta Nacional de la Cerveza. Anoche, en la jornada de clausura, el cierre estuvo a cargo de Experiencia Queen, un homenaje a una banda ícono del rock universal que hizo viajar a una platea colmada y permitió revivir, aunque sea por un momento, la energía de un show de Queen.

Clásicos como We Will Rock You, Under Pressure, We Are the Champions, Radio Ga Ga, Somebody to Love, Love of My Life y la infaltable Bohemian Rhapsody conectaron con el público al mejor estilo Freddie Mercury, con cambios de vestuario y esa extravagancia tan característica del artista.
La ovación final coronó no solo el espectáculo, sino también una nueva edición de la Oktoberfest Argentina, que volvió a dejar su huella como un evento cultural, gastronómico y artístico de trascendencia, orgullo para Calamuchita, Córdoba y todo el país.